La tierra de la Biblia
Peregrinación a Tierra Santa
La Tierra Santa es donde Dios se reveló al hombre y donde la gente experimentó vívidas obras de Dios. Desde los tiempos bíblicos hasta los días modernos, innumerables creyentes en la Biblia se han aventurado a peregrinar a Tierra Santa. Del mismo modo, miles de personas de Makuya han peregrinado a Israel.
Vamos en peregrinación con nuestra profunda gratitud por la redención de Dios y la oración sincera por la paz en Israel y en el Medio Oriente. Deseando que la fe de la Biblia ilumine el camino de nuestra patria, traemos de vuelta las bendiciones, las inspiraciones y la alegría que recibimos del viaje de peregrinación a Tierra Santa.
Cuando vemos el moderno Estado de Israel durante el viaje de peregrinación, somos testigos del cumplimiento de las profecías bíblicas, que habían imaginado que el desierto se convertiría en un campo verde y la tierra que fluiría con leche y miel.


Estudiantes Makuya en Israel
Más de mil jóvenes de Makuya han ido a Israel a estudiar desde 1962. Creemos que leer la Biblia en su idioma original y el medio ambiente es esencial para comprender el significado profundo de la Biblia y dibujar su vida espiritual.

Los estudiantes de Makuya estudian el idioma hebreo primero en Kibbutz Heftsi-bah. También recorren Israel para aprender la historia y la cultura del pueblo judío. Al terminar la clase de hebreo para principiantes en Heftsi-bah, algunos estudiantes continúan estudiando en otras instituciones educativas o en universidades.
Kibbutz Heftsi-bah
Kibbutz Heftsi-bah se encuentra en el Valle de Jezreel, al pie del Monte Gilboa, en la región norte de Israel. Makuya ha establecido la relación de la ciudad hermana con Heftsi-bah desde 1962 y ha enviado a los estudiantes a estudiar el idioma hebreo. Cada estudiante es asignado a una familia de kibutz y experimenta la vida hogareña judía.
Makuya construyó un jardín japonés como símbolo de la cultura japonesa en Heftsi-bah, que es un símbolo del espíritu pionero judío. Los primeros colonos convirtieron la tierra llena de pantanos y malaria en un granero fértil al tomar grandes esfuerzos. El jardín se ha convertido en una atracción turística y un lugar de relajación para los israelíes.

Jardín japonés en Kibutz Heftsi-bah
Centro Makuya en Jerusalén
El Centro Makuya se estableció en Jerusalén en 1988. Tiene un pequeño jardín japonés, un salón de ceremonia del té y una biblioteca. Es un lugar de intercambio cultural de los dos países y también sirve como lugar de oración y estudio para los estudiantes de Makuya. Aquí se llevan a cabo varios seminarios por líderes religiosos israelíes, profesores, músicos y artistas.

